Violencia familiar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de la provincia de Junín, 2023

Descripción del Articulo

La pregunta de investigación fue ¿Existirá relación entre violencia familiar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Junín, 2023?, teniendo como objetivo general Determinar la relación entre la violencia familiar y el consumo de alcoh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Quispe, Eliana Gisvel, Ricaldi Ramos, Evelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Alcohol
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La pregunta de investigación fue ¿Existirá relación entre violencia familiar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Junín, 2023?, teniendo como objetivo general Determinar la relación entre la violencia familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Junín, 2023. La metodología empleada fue descriptiva correlacional no experimental de corte transversal, la muestra de estudio estuvo conformada por 254 estudiantes de 3er, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Pública 6 de agosto, a los que se evaluó con el Cuestionario de Violencia familiar VIFA y el Cuestionario para la Identificación de Trastornos debido al consumo de Alcohol (AUDIT). Se halló como resultado principal que no existe relación estadística (,696 > 0.05) entre la violencia familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de la Provincia de Junín, de igual manera entre las dimensiones Consumo de riesgo, Síntomas de dependencia y Consumo perjudicial. Se concluye que las experiencias de violencia familiar en los adolescentes no incrementan la probabilidad de consumo de alcohol. Se recomienda implementar talleres psicoeducativos para ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre los riesgos del consumo de alcohol durante la adolescencia, además de promover relaciones familiares saludables, prácticas de crianza positivas y un buen funcionamiento familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).