Propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en la microempresa botica Vitalfarma, distrito de Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo general: Elaborar una propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en la microempresa botica Vitalfarma, distrito de Huaraz, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, de diseño No experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al Cliente Gestión de Calidad Microempresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo general: Elaborar una propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en la microempresa botica Vitalfarma, distrito de Huaraz, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, de diseño No experimental de corte transversal, para la variable atención al cliente se tomó una población muestral de 150 clientes y para la gestión de calidad fueron 6 trabajadores; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 22 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: El 82.67% de los clientes consideran que casi siempre el establecimiento transmite un ambiente acogedor, el 82.00% consideran que algunas veces los trabajadores muestran interés en resolver sus necesidades, el 44.67% mencionan que algunas veces la atención es rápida, el 100.00% de los trabajadores menciona que nunca se ha manejado una política de calidad para el cumplimiento de actividades, el 66.67% consideran que casi nunca existe un adecuado diseño y desarrollo de los productos, el 100.00% mencionan que nunca se evalúa la satisfacción del cliente mediante encuestas, el 66.67% menciona que algunas veces el cliente quedo satisfecho con el servicio. Se concluye que la microempresa sí brinda un ambiente acogedor al cliente; sin embargo, los consumidores consideran que el trabajador algunas veces tiene un interés por resolver su problema; la empresa no cuenta con políticas de calidad que permitan cumplir de manera eficiente los objetivos y metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).