Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de hoja de minthostachys mollis sobre streptococcus mutans ATCC 25175, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto antibacteriano in vitro de cuatro concentraciones de aceite esencial de la hoja de Minthostachys mollis sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Se recolectó e identificó la planta de Minthostachys mollis , de la cual se elaboró el aceite esenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Uriol, Rosita Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites volátiles
Efecto antibacteriano
Minthostachys mollis
Streptococcus mutans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto antibacteriano in vitro de cuatro concentraciones de aceite esencial de la hoja de Minthostachys mollis sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Se recolectó e identificó la planta de Minthostachys mollis , de la cual se elaboró el aceite esencial de las hojas en concentraciones de 5%, 10%, 25% y 50%. La cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 fueron incubadas en caldo BHI y en Agar TSA. Los grupos de estudio fueron seis; se realizaron 10 repeticiones por cada grupo de estudio. El efecto antibacteriano se evaluó mediante el método de Kirby Bauer. Los valores promedios de los halos de inhibición fueron de 9.6 mm al 5%, de 14.3 mm al 10%, de 17.9 mm al 25% y de 22.9 mm al 50%. Se concluyó que el aceite esencial de hoja de Minthostachys mollis al 50% presentó mayor efecto antibacteriano in vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 que las concentraciones al 5%, 10% y 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).