Juego como estrategia para mejorar las nociones de número en niños de 4 años en la Institución Educativa N°1542 “Capullitos de Amor” Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
Se observó que tuvieron dificultades para el juego como estrategia para mejorar las nociones de numero en niños de cuatro años, donde tuvo como objetivo general Determinar la influencia del juego como estrategia para mejorar las nociones de número en niños de 4 años de la institución educativa N° 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación Correspondencia Juegos Nociones de número Seriación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se observó que tuvieron dificultades para el juego como estrategia para mejorar las nociones de numero en niños de cuatro años, donde tuvo como objetivo general Determinar la influencia del juego como estrategia para mejorar las nociones de número en niños de 4 años de la institución educativa N° 1542 Capullitos de Amor. La metodología de la investigación que se utilizó fue investigación aplicada, nivel experimental y diseño pre experimental, con una población de 117 niños y una muestra representada por 27 niños, en la cual se utilizó el instrumento listo de cotejo validada por juicios de expertos, también se utilizó la técnica de observación en cada estudiante, para el análisis se utilizó Excel para la recolección de los datos de cada estudiante, se utilizó el programa SPSS, en la cual la prueba de hipótesis se utilizó wilcoxon. Se aplicó en consentimiento informado a cada padre de familia a través de WhatsApp, teniendo como objetivo proteger la identidad de cada estudiante, realizando los principios éticos de la universidad. Los resultados de la investigación fue que en la pre prueba el 5% de los niños se encuentran en el nivel delogro destacado y el 50 % se encuentran en logro previsto en las nociones de número y en el post prueba los resultados fueron que, 55% de los niños se encuentran en el nivel de logro previsto y el 30% en destacado. Por lo que se concluye que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, afirmando que existe diferencia significativa de p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).