Estrategias de conteo para la noción de número en niños de 5 años de la I.E.I. Amiguitos de Alameda – Chacas – 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada “Estrategias de conteo para la adquisición de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la IEI. “Amiguitos de Alameda”, corresponde a un estudio de naturaleza pre experimental de diseño de pre y post test con un solo grupo. Tuvo como objetivo general comprob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Velásquez, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4611
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Noción de número
Adquisición
Conteo
Correspondencia
Seriación
Clasificación
Las NTICs y su aplicación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada “Estrategias de conteo para la adquisición de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la IEI. “Amiguitos de Alameda”, corresponde a un estudio de naturaleza pre experimental de diseño de pre y post test con un solo grupo. Tuvo como objetivo general comprobar que, aplicando las estrategias de conteo se consiguió la adquisición de la noción de número por los niños y niñas de 5 años. La muestra de estudio estuvo conformada por 22 entre niños y niñas de la sección única de 5 años de la Institución Educativa Inicial “Amiguitos de Alameda” de Chacas, a quienes se les evaluó a través de una lista de cotejo como instrumento de información de datos. En el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva, las medidas de tendencia central como, la media aritmética, la desviación estándar y el coeficiente de variabilidad. Para la prueba de hipótesis se aplicó, la T de Student. Comparando los puntajes promedio del pre y post test de la adquisición de la noción de número en los niños y niñas, se obtuvo un incremento significativo del promedio del pre test al post test (11,57), en las dimensiones de la adquisición de la noción de número. Diferencia validada mediante la Prueba T – Student, al obtener una evidencia suficiente de los datos para generar probabilidad de significancia experimental (p = 0,000) menor que el nivel de significancia fijado (= 0,05), lo que conllevó a aceptarla
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).