Las regletas como recurso del aprendizaje mejora la resolución de problemas de cantidad en los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa número 88032 “Apóstol San Pedro”. Distrito Chimbote 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar si las regletas, como recurso del aprendizaje, mejora la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del 6° “A” de educación primaria en la I.E. N° 88032 “Apóstol San Pedro” 2020, con una población conformado por 85 alumno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Loyola, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regletas
Números y Colores
Resolución
Problema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el objetivo de determinar si las regletas, como recurso del aprendizaje, mejora la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del 6° “A” de educación primaria en la I.E. N° 88032 “Apóstol San Pedro” 2020, con una población conformado por 85 alumnos y una muestra de 27 alumnos del sexto grado “A” de educación primaria de la Institución Educativa N° 88032 “Apóstol San Pedro”. Distrito Chimbote – 2020. Con una metodología de tipo explicativo, nivel cuantitativo y un diseño pre experimental, aplicándose un pre y un pos test con el objetivo de evaluar la resolución de problemas de cantidad, mediante el pre test se obtiene el 26 % de los alumnos obtuvieron una calificación “B” y el 74 % obtuvieron “C”, al respecto se logra ejecutar11 sesiones de aprendizaje usando regletas de Cuisenaire para el proceso de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado. Posteriormente se aplica un pos test en la cual se obtiene que el 4% de los estudiantes lograron una calificación AD, el 52% de los alumnos obtuvieron una calificación “A”, el 26% obtuvieron una calificación “B” y el 18 % de los alumnos obtuvieron una calificación “C”. Se concluye que las regletas de Cuisenaire si mejora la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del sexto grado “A” de educación primaria de la I.E N° 88032 “Apóstol San Pedro 2020”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).