Características de financiamiento y gestión de calidad de las exportadoras de banano orgánico del valle del Chira provincia de Sullana año 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “Características del Financiamiento Y Gestión De Calidad De Las Exportadoras De Banano Orgánico Del Valle Del Chira Provincia De Sullana Año 2018”, tuvo como objetivo general, Describir las características del financiamiento y Gestión de Calidad de las exportado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Financiamiento Gestión de Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “Características del Financiamiento Y Gestión De Calidad De Las Exportadoras De Banano Orgánico Del Valle Del Chira Provincia De Sullana Año 2018”, tuvo como objetivo general, Describir las características del financiamiento y Gestión de Calidad de las exportadoras de banano orgánico del Valle del Chira, Provincia de Sullana año 2018. La investigación fue de tipo no experimental, descriptivo y cuantitativo. Así mismo para llevarla a cabo se escogió una muestra de 42 personas entre directivos y personal administrativo de las empresas, se aplicó un cuestionario de 20 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados, En cuanto a la financiación, recurren a préstamos comerciales, préstamos bancarios a corto plazo, hipotecas, no utilizan acciones de sus asociados y recurren a bonos a largo plazo, también financiación interna de recursos propios, reinvirtiendo las utilidades y financiación externa de las entidades bancarias. En cuanto a la gestión de la calidad, se enfocan en las necesidades del cliente, participan y tienen liderazgo, enfocan sus procesos y logran mejorar y tomar decisiones, sin excluir tener una buena relación con el proveedor para mejorar su competitividad y productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).