Business intelligence para la competitividad empresarial en la exportadora de banano orgánico COOPABOH, Sullana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como finalidad describir cual es la estrategia de business intelligence para la competitividad empresarial en la exportadora de banano orgánico COOPABOH. La metodología que se utilizó está basada en un enfoque cuantitativo diseño no experimental, descriptivo. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barba Gálvez, Romel Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Comercio internacional
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como finalidad describir cual es la estrategia de business intelligence para la competitividad empresarial en la exportadora de banano orgánico COOPABOH. La metodología que se utilizó está basada en un enfoque cuantitativo diseño no experimental, descriptivo. Para la recopilación de la información, se utilizaron los instrumentos guía de entrevista semiestructurada y ficha de análisis documental. La muestra está compuesta por el gerente de la cooperativa y 3 trabajadores encargados del área de despacho de exportaciones. Los resultados fueron sometidos al programa Atlas Ti 22 para analizar la información obtenida. Se llega a la conclusión que la aplicación del business intelligence permite recopilar gran cantidad de data de interés para la cooperativa la cual, una vez analizada y sintetizada, funciona de apoyo en la toma de decisiones, lo cual otorgará una ventaja competitiva a la empresa. Los sistemas de información de BI idóneos para la competitividad empresarial son: Scorecard, Data Warehouse y Power Bi; las estrategias de BI idóneas para identificar el target group son el marketing intelligence y la implementación del software CRM, finalmente, el proceso idóneo de la toma de decisiones para la competitividad empresarial consta de 4 etapas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).