Los juegos de roles como estrategia en el desarrollo de las habilidades blandas de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa del nivel inicial N° 071 del distrito de Llumpa, provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash-2018.

Descripción del Articulo

La importancia de desarrollar habilidades en los niños(as) desde la temprana edad es importante, es por ello que la presente tesis: Los juegos de roles como estrategia en el desarrollo de las habilidades blandas de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa del nivel inicial N° 071 del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Ponte, Wiliam Uvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de roles
Estrategia
Habilidades blandas
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La importancia de desarrollar habilidades en los niños(as) desde la temprana edad es importante, es por ello que la presente tesis: Los juegos de roles como estrategia en el desarrollo de las habilidades blandas de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa del nivel inicial N° 071 del distrito de Llumpa,provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash-2018. Toma la importancia en el trabajo de investigación, asimismo, se ha considerado como objetivo general: Determinar si los juegos de roles como estrategia desarrolla las habilidades blandas de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa del nivel inicial N° 071 del distrito de Llumpa,provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash-2018. La metodología fue de tipo explicativo, con un nivel de investigación cuantitativa por la razón que procesa los datos en resultados estadísticos, del mismo modo el diseño de la investigación fue pre- experimental por que se aplico un pre test , luego se desarrollo la estrategia basado en el juego de roles y finalmente se evaluao mediante un pos test.En cuanto a las conclusiones: los resultados obtenidos mediante el pos test fue que el 36,8% (7) niños(as) obtuvieron “B”; es decir nivel en proceso y el 63,2% (12) niños (as) obtuvieron un nivel logrado; es decir un nivel “A”.Se obtuvo que el p valor es p < 05; se concluye que existe diferencia significativa entre las calificaciones de los alumnos obtenidas en el pretest y postest, siendo mayores en el postest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).