Los juegos de roles en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cuatro años de educación inicial –área personal social de una institución educativa del distrito de Huarmey - 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consideró como objetivo Determinar si la aplicación de los juegos de roles desarrolla la psicomotricidad de los niños y niñas de 4 años de educación inicial en el área de personal social de la institución educativa Geronimus College, distrito de Huarmey-2017. El estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penadillo Kachahuallpa, Daysi Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque significativo
Juego de roles
Motricidad
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consideró como objetivo Determinar si la aplicación de los juegos de roles desarrolla la psicomotricidad de los niños y niñas de 4 años de educación inicial en el área de personal social de la institución educativa Geronimus College, distrito de Huarmey-2017. El estudio es de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 25 estudiantes de 4 años de edad de educación inicial. Además, se utilizó la “la prueba t de Student” para comprobar la hipótesis de la investigación se aplicó a la población muestral un pre test, el cual dio como resultado que el 52,0% de los niños y niñas obtuvieron un nivel de motricidad “C”, que significa que están en inicio de alcanzar el logro del aprendizaje .A partir de estos resultados se diseñó y aplicó 15 sesiones de aprendizaje en las cuales se utilizó como estrategias los juegos lúdicos. Posteriormente se aplicó un post test, cuyos resultados fueron los siguientes76,0% (19) obtuvieron un nivel “A”, es decir que los resultados han sido favorables en donde los niños han demostrado desarrollar o alcanzar los criterios señalados en cuanto a la psicomotricidad. Con estos resultados obtenidos se comprueba la hipótesis de investigación que afirma que la aplicación de los juegos lúdicos mejoró significativamente el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).