Determinación y Evaluación de Patologías del Concreto en la Cuneta de la Carretera Carhuaz – Chacas - San Luis entre las progresivas (6+000 Al 14+500) Distritos de Carhuaz y Shilla, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash - 2018
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como planteamiento del problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en la cuneta de la Carretera Carhuaz – Chacas - San Luis entre las progresivas (6+000 Al 14+500) distritos de Carhuaz y Shilla, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, permit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuneta, concreto patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como planteamiento del problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en la cuneta de la Carretera Carhuaz – Chacas - San Luis entre las progresivas (6+000 Al 14+500) distritos de Carhuaz y Shilla, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, permitirá establecer la condición de servicio de la infraestructura?; a partir de la determinación y evaluación de las patologías del mismo. La metodología de acuerdo al propósito y a la naturaleza de la investigación se tuvo como diseño de tipo descriptivo, enfoque cualitativo - cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal y nivel descriptivo. Para la recolección, análisis y procesamiento de datos se utilizó la técnica de observación in situ y como instrumento la ficha técnica de inspección en campo y para la evaluación en gabinete la ficha técnica de evaluación. Los resultados nos conlleva a contestar los objetivos planteados como: los tipos de patologías que se encontraron en la cuneta son grietas, fisuras, hundimiento, erosión, fracturamientos, obstrucción y vegetación, después de haber evaluado las unidades muéstrales se tiene que la patología con más incidencia es fracturamiento, las áreas afectada por las patologías que son: 4.08% es grietas, 0.05% es fisuras, 1.14% es hundimiento, 18.38% es erosión, 40.53% es fracturamiento, 6.22% de obstrucción y 4.65% de vegetación, con nivel de severidad es severo, el fracturamiento prevalece seguido por grietas y erosión y la condición de servicio la cuneta es estudio es regular hasta la fecha de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).