Determinación y evaluación de patologías del concreto en las cunetas de la Av. Carlos Fermín Mattos del distrito de San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash-2019

Descripción del Articulo

Se observó que la cuneta presenta patologías por lo que se planteó: ¿En qué condición de servicios se encuentra la cuneta de la av. Carlos Fermín Mattos del distrito de san miguel de Aco, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash, a partir de las patologías del concreto?, se plateo el objeto gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallco Huaman, Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuneta
Concreto y patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se observó que la cuneta presenta patologías por lo que se planteó: ¿En qué condición de servicios se encuentra la cuneta de la av. Carlos Fermín Mattos del distrito de san miguel de Aco, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash, a partir de las patologías del concreto?, se plateo el objeto general, determinar y evaluar las patologías y obtener la condición de servicio de la cuenta de la av. Carlos Fermín Mattos y como objetos específicos, determinar las patologías del concreto existente, avaluar los diferentes elementos y áreas comprometidas que presentan patologías con el fin de obtener resultados mediante porcentajes estadísticos y obtener la condición de servicios en la que se encuentra la cuneta. La metodología utilizada para la investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal enmarcándose dentro de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), es decir se describe lo encontrado y observado en un momento determinado y sin llevar la muestra a un laboratorio indicando las áreas afectadas por las patologías; llegando a obtener el área total afectada que es de 65.74%, encontrándose patologías como: grieta con 1.60%, erosión con 9.75%, fisura con 0.41%, fracturamiento con 0.72%, vegetación (musgo) con 9.04% y moho con 37.51%. De la investigación se concluye que la cuneta se encuentra afectada con un nivel de severidad moderado, por lo que su condición de servicio es regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).