Estrategias didácticas utilizadas por los docentes del nivel de eduación primaria de la I.E. sagrado corazón, casa grande – Ascope, 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes del nivel primario de la I.E. Sagrado Corazón, Casa Grande – Ascope. La investigación fue de tipo cuantitativa, el nivel de descriptivo y el diseño no experimental, tomando en cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vejarano Campos, Johnny Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Organización
Enfoques
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes del nivel primario de la I.E. Sagrado Corazón, Casa Grande – Ascope. La investigación fue de tipo cuantitativa, el nivel de descriptivo y el diseño no experimental, tomando en cuenta los objetivos. Se tomo la población de 20 docentes y la muestra de 10 docentes se utilizó un cuestionario para recolección de información de las estrategias didácticas. Se concluye que la estrategia elaboración de mapas conceptuales es utilizada como primera prioridad por los docentes, en la organización de la enseñanza se identificó como primera prioridad al aprendizaje basado en problemas, con respecto al enfoque metodológico como primera prioridad se identificó al aprendizaje significativo y como recursos utilizados por los decentes son las representaciones gráficas, como primera prioridad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).