Propuesta de mejora de las estrategias del marketing mix para la gestión de calidad en la MYPE del sector comercio, rubro venta de calzados, caso: Mitshury, distrito de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora de las estrategias de marketing mix para la gestión de calidad en la MYPE del sector comercio, rubro venta de calzados, caso: MITSHURY, Distrito de Juliaca, 2020, la investigación fue de diseño cuantitativo – des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing mix Gestión de calidad MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora de las estrategias de marketing mix para la gestión de calidad en la MYPE del sector comercio, rubro venta de calzados, caso: MITSHURY, Distrito de Juliaca, 2020, la investigación fue de diseño cuantitativo – descriptivo – no experimental – transversal – de propuesta, para el recojo de la información se utilizó como muestra a 6 colaboradores de la empresa, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado por 21 preguntas a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 66.67% ofrece calzados de alta calidad, 66.67% cuenta con una marca y modelo propio, 50.00% precios accesibles para el cliente, 66.67% precios acorde a la competencia, 66.67% no entrega a tiempo sus productos, 66.67% la ubicación de ventas es el adecuado, 100.00% no cuenta con publicidad por redes sociales, 100% si son importantes las relaciones públicas, 50.00% si realiza ventas personalizadas, 66.67% no realiza promociones de ventas, el 100% si identifica a sus clientes, 100% si evalúa la calidad del proceso de venta y 66.67% si invierte en la mejora constante. La investigación concluye que la mayoría no entrega a tiempo los productos, no cuentan con publicidad en redes sociales, no realizan promociones de ventas, descuento, premios, etc. Por ello se propone la propuesta de mejora implementando un plan de mejora con la finalidad de corregir y plantear estrategias que ayuden a superar las debilidades y amenazas que se pueda presentar en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).