Marketing mix para emprendedores en venta de calzado, ciudad de Iquitos, año 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de marketing que utilizan los emprendedores en venta de calzado. La metodología fue de diseño descriptiva; no correlacional y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 20 empresas de venta de calzado, a quienes se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Córdova, Gloria Estefani, Bendayan García, Samanta Danis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing mix
Venta de calzado
Estrategias
Footwear sales
Strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de marketing que utilizan los emprendedores en venta de calzado. La metodología fue de diseño descriptiva; no correlacional y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 20 empresas de venta de calzado, a quienes se aplicó hoja de observación. Los resultados en relación al uso del marketing mix se caracterizan por el uso de las 4Ps, con respecto al producto, el 65% es de origen extranjero; el 75% tiene marca; el 80% tiene marca conocida; el 85% ofrece variedad de diseños. Respecto al precio, el 80% presenta los precios en el producto; el 85% tiene precios variados. Respecto a la localización del establecimiento, el 55% de las tiendas se encuentran en el centro de la ciudad, mientras que un 35% en zonas aledañas; el 55% de los establecimientos tiene sus tiendas en zonas accesibles, mientras que un 15% es poco accesible; respecto a la seguridad, el 60% está en zona segura o con seguridad, respecto a la promoción, el 70% de los establecimiento muestra su logo identificando a la empresa, creando una sub conciencia en el comprador, el 65% maneja una publicidad interna, interactuando con el comprador el cual aprecia los beneficios del establecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).