Factores psicosociales y Síndrome de Burnout académico en internos de la Carrera Profesional de Enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui Moquegua 2022

Descripción del Articulo

El síndrome de Burnout afecta el estado mental de las personas la cual se manifiesta con un gran cansancio emocional, cinismo y falta de eficacia al realizar labores. No obstante, cada vez es mayor la presencia de este síndrome en el profesional de enfermería debido a las exigencias y dedicación que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Nina, Flavia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
síndrome de Burnout
internos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El síndrome de Burnout afecta el estado mental de las personas la cual se manifiesta con un gran cansancio emocional, cinismo y falta de eficacia al realizar labores. No obstante, cada vez es mayor la presencia de este síndrome en el profesional de enfermería debido a las exigencias y dedicación que requiere la ejecución de sus labores, generando a su vez cierto grado de presión e inestabilidad en los mismos. La investigación “Factores psicosociales y síndrome de Burnout académico en internos de la carrera profesional de enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui - Moquegua 2022” tiene como objetivo determinar los Factores psicosociales y síndrome de Burnout académico en internos de la carrera profesional de enfermería y así poner énfasis en el cuidado y prevención de este síndrome. Es una investigación no experimental ya que no manipula a la variable, de tipo prospectivo porque el análisis fue realizado a partir del inicio del estudio y de corte transversal debido a que la información se recolecto en un solo momento. No obstante, muestra un diseño correlacional ya que busca la relación entre ambas variables. En la presente investigación tambien se muestra cada indicador de los factores psicosociales presentándose en mayor medida los factores intrapersonales en un 74.07% y los factores sociales en un 81.48%. No obstante se evidencia que los factores académicos solo se presentan en 29.63% de la población estudiada. No obstante, se puede evidenciar que el 12.96% de la población estudiada presenta síndrome Burnout, evidenciándose a su vez un grado de afectación en mayor medida por su indicador de bajo nivel de eficacia académica con un porcentaje de 42.59%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).