Síndrome de Burnout en los colaboradores de tres instituciones educativas escolares públicas de Tacna

Descripción del Articulo

El maestro, con una limitada libertad para desempeñar su trabajo tras la puerta cerrada de su aula, padece, al mismo tiempo, un cierto aislamiento para enfrentar su trabajo y para encontrar la solución a los numerosos problemas que se presentan en su quehacer cotidiano. En estas condiciones de traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Gloria Rosa, Torres Atencio, Sergio Marino, Torres Ojeda, Enrique Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/408
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de burnout
Docente
Factores psicosociales
Descripción
Sumario:El maestro, con una limitada libertad para desempeñar su trabajo tras la puerta cerrada de su aula, padece, al mismo tiempo, un cierto aislamiento para enfrentar su trabajo y para encontrar la solución a los numerosos problemas que se presentan en su quehacer cotidiano. En estas condiciones de trabajo, es común que los docentes puedan llegar a desencadenar un cierto grado de estrés, complicado generalmente con otros factores psicosociales negativos que acostumbran estar presentes en el ejercicio de la docencia, como sería el trabajo que realizan en casa, el comportamiento de los estudiantes, la falta de promociones, las condiciones laborales insatisfactorias, entre otros. Se presenta las características del estrés laboral, hasta la aparición del síndrome del trabajador quemado, además se caracteriza el avance que ha experimentado a lo largo de los años, y la evolución de los conceptos que se manejan en el ámbito académico. Se concluye que es muy relevante para la aparición de estrés laboral, en el ámbito académico, en donde las actividades en las instituciones educativas escolares, pueden generar niveles de estrés altos; que desencadenen en la aparición del síndrome estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).