Factores personales y su relación con los estilos de aprendizaje de los docentes en la Universidad Jorge Basadre Grohmann - Tacna 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa los estilos de aprendizaje de los docentes ordinarios en la Universidad Jorge Basadre Grohmann, Tacna, comparando sus estilos de aprendizaje de acuerdo a los factores personales como formación profesional, formación académica, años de servicio, categoría docente, eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Peña, Mario Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
factores personales
CHAEA
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa los estilos de aprendizaje de los docentes ordinarios en la Universidad Jorge Basadre Grohmann, Tacna, comparando sus estilos de aprendizaje de acuerdo a los factores personales como formación profesional, formación académica, años de servicio, categoría docente, edad y género. Se seleccionó una muestra aleatoria de 122 docentes ordinarios, aplicándoles el cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA). Los resultados, sumando los estilos de aprendizaje alta y muy alta, 69,7% de los docentes tiene un predominio del estilo teórico, seguido del estilo pragmático con 33,6%, el 32,0% de docentes el estilo reflexivo y finalmente 23,8%, el estilo activo. También se observan, el predominio del estilo teórico en todos factores personales como formación profesional, formación académica, años de servicio, categoría docente, edad y género. Del mismo modo, se comprueba que los factores personales de los docentes no afectan los estilos de aprendizaje. Así como también se comprueba que no existen diferencias entre estilos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).