Cuidados de enfermería en el paciente con insuficiencia respiratoria aguda en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Servicio de Emergencia del Hospital Sergio E. Bernales con clientes que fueron diagnosticados con insuficiencia respiratoria, proceso que se caracteriza por la incapacidad del sistema respiratorio en realizar un adecuado intercambio gaseoso. Este trabajo está amp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | insuficiencia respiratoria intercambio gaseoso cuidado enfermero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el Servicio de Emergencia del Hospital Sergio E. Bernales con clientes que fueron diagnosticados con insuficiencia respiratoria, proceso que se caracteriza por la incapacidad del sistema respiratorio en realizar un adecuado intercambio gaseoso. Este trabajo está amparado en diversas investigaciones y fuentes bibliográficas, lo que nos permite realizar un seguimiento y estudio del cuidado enfermero. Al mismo tiempo, el trabajo está avalado en el uso de la metodología científica que se sustenta en el cuidado transpersonal indagando en la transcendencia y reconocimiento, acorde a los códigos de ética y deontología, actuando con responsabilidad (1) en la ejecución de actividades preventivo - promocionales para fomentar de la buena salud. En conclusión, el cuidado enfermero debe desenvolverse con compromiso social y humano salvaguardando la salud en todos los niveles de atención con el objetivo de satisfacer las necesidades básicas, fomentando la independencia del paciente como objetivo principal del cuidado enfermero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).