Optimización del proceso constructivo en la construcción del canal de coronación del depósito de desmonte – Torata – Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
Este trabajo se ha desarrollado en la unidad operativa de la minera Cuajone – Torata – Mariscal Nieto – Moquegua; en el año 2018. Con el objetivo de optimizar el proceso constructivo, al implementar un instrumento de gestión en calidad de ejecución, para el proyecto: “Construcción del canal de coron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de proyecto optimización en construcción proceso constructivo |
Sumario: | Este trabajo se ha desarrollado en la unidad operativa de la minera Cuajone – Torata – Mariscal Nieto – Moquegua; en el año 2018. Con el objetivo de optimizar el proceso constructivo, al implementar un instrumento de gestión en calidad de ejecución, para el proyecto: “Construcción del canal de coronación del depósito de desmonte”, cuyo proyecto consistía en construir un canal de concreto de sección trapezoidal para derivación de agua del río Torata en un tramo de su cauce natural, afectado por los depósitos de desmonte de la actividad minera; en base a la ISO 9001:2015 y al manual de calidad para desarrollo de proyectos establecido por el cliente. La metodología empleada inició con formular un instrumento de gestión de calidad para el proceso constructivo del proyecto; posterior a ello se revisó todos los registros de calidad obtenidos en el proceso constructivo; y por último se evaluó el impacto del instrumento de gestión en la ejecución del proyecto. Del resultado se tuvo que, del total de 821 registros obtenidos durante la ejecución del proyecto, el 98 % de los registros cumplieron con lo que se estableció en el instrumento de gestión, y un 2 % de registros no conformes, debido principalmente a una deficiencia en mano de obra calificada, pero que fueron absueltos mediante medidas correctivas durante el proceso de ejecución. Finalmente, se concluyó que el instrumento de gestión de calidad implementado cumple un rol de suma importancia, que permite a las empresas constructoras lograr una optimización en el proceso constructivo del proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).