Optimización de los procesos constructivos para mejorar la productividad en la ejecución del proyecto de saneamiento del distrito de Nueva Cajamarca, 2019.
Descripción del Articulo
La finalidad de este informe es analizar la optimización de los procesos constructivos para mejorar la productividad en la ejecución del proyecto de saneamiento del Distrito de Nueva Cajamarca. El análisis de la problemática originada en la ejecución del proyecto, llevó al planteamiento de posibles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos constructivos Productividad Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La finalidad de este informe es analizar la optimización de los procesos constructivos para mejorar la productividad en la ejecución del proyecto de saneamiento del Distrito de Nueva Cajamarca. El análisis de la problemática originada en la ejecución del proyecto, llevó al planteamiento de posibles soluciones que se deberían poner en práctica con el consentimiento de la Supervisión y Entidad; proponiendo la optimización de los pasos de ejecución y mejoras de algunas de las actividades previas en cada frente de trabajo. Se analizó las metodologías estipuladas en las especificaciones técnicas del expediente técnico, revisando detalladamente la oportunidad para mejorar dichos procesos, implementar alguna modificación adicional o deductiva para su correcta funcionalidad. Además, se analizó posibles procesos constructivos que impedirían lograr cierta productividad requerida por parte del área de planeamiento. La evaluación de productividad en cada cuadrilla encargada de realizar dichos trabajos se realizó a través de un análisis en dos tiempos; antes y después de la optimización de dichos procesos analizados. Por consiguiente, los resultados obtenidos se detallan en los cuadros comparativos de ratios y productividad, ya que esta última se incrementó un 50%; por lo que se concluye que mejorar ciertos procesos es más productivo con menos recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).