Optimización del diseño y proceso constructivo del puente bella union – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y explicativo que surge al detectar la ausencia de las consideraciones básicas de diseño y los procesos constructivos del Puente Bella Unión. Para resolverlo formulé el objetivo de explicar las características básicas de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características básicas de diseño Procedimientos constructivos Procesos constructivos y Puente Bella Unión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y explicativo que surge al detectar la ausencia de las consideraciones básicas de diseño y los procesos constructivos del Puente Bella Unión. Para resolverlo formulé el objetivo de explicar las características básicas de diseño y procedimientos del Puente Bella Unión, respetando la normativa vigente. En la actualidad los puentes nos permiten salvar obstáculos geográficos, descongestionar vías, etc. Permitiendo la comunicación, el comercio y el intercambio cultural y social de los pueblos. En el presente informe se detalla los datos obtenidos en los estudios básicos realizados para el Puente Bella Unión, cumpliendo con las normativas legales vigentes, Además indica los procedimientos constructivos que realizaron e indica los diversos controles de calidad. De este modo el conocimiento adquirido en este proyecto, me permitirá contribuir al desarrollo de mi Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).