Sistemas constructivos prefabricados enfocado a la construcción de puentes

Descripción del Articulo

Cabe indicar que esta obra es parte del Proyecto de Línea Amarilla. Con la nueva vía se creará un nuevo eje (Este–Oeste) en la ciudad de Lima que permitirá el tránsito de manera más directa desde los distritos de Ate al Callao, con dirección al puerto del Callao y al aeropuerto Internacional Jorge C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballon Poemape, Marlon Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas constructivos pre fabricados
Construcción de Puentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Cabe indicar que esta obra es parte del Proyecto de Línea Amarilla. Con la nueva vía se creará un nuevo eje (Este–Oeste) en la ciudad de Lima que permitirá el tránsito de manera más directa desde los distritos de Ate al Callao, con dirección al puerto del Callao y al aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las nuevas vías tienen una extensión de 9 Km., y se ubican en el tramo del puente Huáscar hasta la Av. Morales Duárez, en el límite con el Callao. Una parte de vía expresa estará ubicada junto a la margen izquierda del río Rímac. Concretamente este proyecto se ubica entre las progresivas 3+379.819 a 3+510.565, concebido como viaducto enterrado 01, cuya longitud es de 130.749m., entre los Estribos 01 y 02 y teniendo tres carriles. El sistema de suministro de piezas pre fabricadas en puentes es concebido para la construcción del viaducto Enterrado 01, es un sistema barato, rápido y fácil para la construcción de manera que su costo es mucho menor que los sistemas de construcciones tradicionales; demostrando que los prefabricados en puentes son una mejor alternativa práctica, económica y rápida en la industria de la construcción. Este sistema constructivo de piezas de modulares de pre fabricados en puentes, tiene infinidad de aplicaciones y ya es industrializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).