Análisis de implementación de sistemas constructivos no convencionales con el uso de prefabricados de concreto usando pre-losas y pre-vigas para el edificio multifamiliar BH NORT

Descripción del Articulo

En el rubro de la construcción, la optimización de procesos es un punto importante en la ejecución de un proyecto. Nuestro país no es ajeno a ello y se viene aplicando nuevas metodologías de trabajo y nuevas tendencias que se han estado adoptando progresivamente en los últimos años. Una de las nueva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Barreda, Mauricio Alonso, Aranzabal Sologuren, Wilfredo, Morales Guzman, Maribell, Jaramillo Aragon, Jorge Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre-fabricado
Pre-losas
Pre-vigas
Lean construction
Lean production
Last-planner
Tren de actividades y sectorización
Pre-fabricated
Pre-slabs
Pre-beams
Activity train y sectorization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En el rubro de la construcción, la optimización de procesos es un punto importante en la ejecución de un proyecto. Nuestro país no es ajeno a ello y se viene aplicando nuevas metodologías de trabajo y nuevas tendencias que se han estado adoptando progresivamente en los últimos años. Una de las nuevas tendencias que está tomando fuerza a nivel mundial es el uso de los elementos prefabricados en el sector construcción. Es decir, incrementar la cantidad de prefabricados en un proyecto puede aliviar la carga de trabajos en obra disminuyendo considerablemente los recursos en mano de obra y materiales. Así mismo, puede permitir reducir los tiempos en la ejecución de partidas con prefabricados. En el presente trabajo de investigación, se realizará el análisis del uso de pre-losas y pre-vigas como elementos prefabricados frente a los métodos convencionales aplicado a un proyecto de edificación en la ciudad de Lima. Cabe mencionar que, para su desarrollo se aplicará las herramientas y conceptos de la metodología Lean Construction y de la guía del Project Managment Body of Knowledege​ (Project Management Institute, 2021)​. En principio, se realiza el análisis del proyecto de edificación aplicando el método convencional en losas y vigas donde se identificarán las partidas más incidentes del presupuesto. Luego, se procederá a desarrollar el proceso constructivo definiendo la sectorización y el tiempo que demandará la etapa de estructuras desde los niveles de sótanos hasta los pisos superiores. Los pasos anteriores, también son aplicados al mismo proyecto, pero utilizando el método de pre-losas y pre-vigas. Finalmente, habiendo obtenido estos datos, se procede a analizar los costos de las partidas más incidentes y realizar un comparativo económico y temporal. También, nos permite entender y obtener una mejor toma de decisiones a nivel gerencial para la aprobación del uso de prefabricados en un proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).