Neuromarketing y fidelización de marca BCP Agencia Mariano Melgar, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Con este estudio se pretende identificar si guardan una relación el neuromarketing y la fidelización de marca BCP Agencia Mariano Melgar, Arequipa, 2022. Respecto a la metodología se ha basado en el diseño no experimental y tipo básica, con nivel correlacional descriptivo. La suma de 3120 individuos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | neuromarketing proceso cerebral conducta fidelización marca repetición de compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Con este estudio se pretende identificar si guardan una relación el neuromarketing y la fidelización de marca BCP Agencia Mariano Melgar, Arequipa, 2022. Respecto a la metodología se ha basado en el diseño no experimental y tipo básica, con nivel correlacional descriptivo. La suma de 3120 individuos fue tomada como población de la cual solo 342 clientes se determinó como muestra, a la cual se le aplico dos cuestionarios haciendo un total de 22 interrogantes, 12 para la variable 1 y 10 para la otra variable. De acuerdo a la percepción de los usuarios, como resultados tenemos que la variable neuromarketing es considerada con 80.7% como eficiente y la variable fidelización de la marca presenta un nivel alto con 82.5%, en este sentido se entiende que la entidad bancaria viene aplicando buenas técnicas para ambos aspectos. Como conclusión una vez realizada la correlación entre las variables se halló como resultado r=0,907 dado por Rho de Spearman, lo cual evidencia que la relación que existe es directa y significativa con un grado correlacional alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).