Sensibilidad ambiental y prácticas de reciclaje en escolares de educación inicial N° 11 Huancaray, Apurímac- 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la pesquisa es demostrar la reciprocidad existente con la sensibilización ambiental y la práctica de reciclaje en escolares de Educación Inicial N° 11 Huancaray, Apurímac- 2022. Con referencia al aspecto metodológico está compuesto por una tipología elemental, básica, no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Mallma, Ruber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad ambiental
practica de reciclaje
reciprocidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la pesquisa es demostrar la reciprocidad existente con la sensibilización ambiental y la práctica de reciclaje en escolares de Educación Inicial N° 11 Huancaray, Apurímac- 2022. Con referencia al aspecto metodológico está compuesto por una tipología elemental, básica, no experimental, descriptivo correlacional, en su nivel, el grupo universal estuvo conformado por 22 escolares y 20 niños de muestra los instrumentos usados para el V1 es un cuestionario con 20 y para el V2 también tiene 20 ítems. Según las derivaciones para el V1, precisan que el 60,00% consideran que es normal que la sensibilidad ambiental y que el 40,00% es adecuada la practica en sensibilidad ambiental, para el V2, indican, que el 35,00%, pocos practican el reciclaje y el 65,00% precisan que la práctica de reciclaje es mucho. Se determina que la sensibilidad ambiental y habito de reciclaje la reciprocidad es de tendencia moderada y directa en escolares de Educación Inicial N° 11 Huancaray, Apurímac- 2022. Según las valoraciones mostradas de (r=0,599 y p=0,005 < p=0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).