Los mensajes informativos de INPPARES a través de los diarios de Lima Metropolitana en Jesús María, Los Olivos, Ate Vitarte y San Juan de Lurigancho en 1996
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea y analiza de cómo se relaciona los titulares colocados por INPPARES (Instituto Peruano de Paternidad Responsable) a través de los diarios de Lima con respecto a planificación familiar y como esto contribuyen con la orientación educativa del lector. Asimismo, determina en q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/58 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación familiar |
Sumario: | Esta investigación plantea y analiza de cómo se relaciona los titulares colocados por INPPARES (Instituto Peruano de Paternidad Responsable) a través de los diarios de Lima con respecto a planificación familiar y como esto contribuyen con la orientación educativa del lector. Asimismo, determina en qué medida los titulares, textos, fotos e ilustraciones contribuyen a la orientación de la planificación familiar. Luego, se evalúa la percepción de dichos mensajes en los lectores de los distritos de Jesús María, Los Olivos, Ate Vitarte y San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).