Efecto antibacteriano del extracto etanólico de la corteza del bellaco caspi (himatanthus tarapotensis) en cultivos de “staphylococcus aureus” estudio in vitro

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en los laboratorios de productos naturales de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP) y en los laboratorios de microbiología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; las muestras de Himatanthus tarapotensis (Bellaco caspi) fueron recolectadas en Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Maribel, Posito, Chipana Huauya, Norma Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Extracto etanólico
Inoculación
Staphylococcus aureus
Antibacterial activity
Ethanolic extract
Inoculation
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado en los laboratorios de productos naturales de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP) y en los laboratorios de microbiología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; las muestras de Himatanthus tarapotensis (Bellaco caspi) fueron recolectadas en Quistococha ubicado a 5Km de la carretera Iquitos- Nauta en el distrito de San Juan, de la ciudad de Iquitos. El principal objetivo del estudio fue determinar la actividad antibacteriana in Vitro del extracto etanólico de Himatanthus Tarapotensis (bellaco caspi) mediante el método Cilindro - Placa (Difusión en agar). Las cepas utilizadas fueron: Staphylococcus aureus ATCC 6538.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).