La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional está compuesta por una serie de habilidades que te permiten tener ese autocontrol de nuestras propias emociones y sentimientos. Estas habilidades frenan tus comportamientos impulsivos y ayuda a la resolución de conflictos de una manera asertiva. El objetivo general del trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6605 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencia emocional calidad de servicio fiabilidad emociones y estados de ánimos |
| id |
UIGV_fa8e4632f5f39572900a5641e3151d3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6605 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| title |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana Aranda Carbajal, Neri Velinda Inteligencia emocional calidad de servicio fiabilidad emociones y estados de ánimos |
| title_short |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| title_full |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| title_sort |
La inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana |
| author |
Aranda Carbajal, Neri Velinda |
| author_facet |
Aranda Carbajal, Neri Velinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Saavedra, Pedro Demetrio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Carbajal, Neri Velinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional calidad de servicio fiabilidad emociones y estados de ánimos |
| topic |
Inteligencia emocional calidad de servicio fiabilidad emociones y estados de ánimos |
| description |
La inteligencia emocional está compuesta por una serie de habilidades que te permiten tener ese autocontrol de nuestras propias emociones y sentimientos. Estas habilidades frenan tus comportamientos impulsivos y ayuda a la resolución de conflictos de una manera asertiva. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si la inteligencia emocional en el personal asistencial, incide en la calidad del servicio a los usuarios en los hospitales de Lima Metropolitana, 2019-2020. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel explicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) en Lima Metropolitana y la muestra fue de 384 pacientes y/o usuarios con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos que realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. En conclusión, se ha demostrado que la inteligencia emocional en el personal asistencial, incide significativamente en la calidad del servicio a los usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana, 2019-2020. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T03:30:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T03:30:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6605 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6605 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57d3a0fc-8df8-4cf0-933d-8bfe7aeae783/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0244f4-60a0-413c-8020-52ba9f6a14db/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7091acd2-49e3-434b-ae5a-dafd590f7a13/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46093afe-8130-49c5-8315-b8addfbc95ea/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82eadd4-5c33-45b9-970f-81d885495089/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba656fcd-3ca7-488b-a66a-31628f00b576/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73a14845-af29-459e-904e-1540ce80b73e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70b7a88f-aa3c-453a-8fe8-e5990eeaec57/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8ef4f2e-0a16-44e9-a832-6b3656a0c9f0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9ffbad-88dc-4e25-8cc6-4cfab10342b7/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c65f7ccd09453e1732cc6bbac6796c15 18fa093808fbf4d949b67b4295d325d4 4f8a44095781e82498e0f561f96c56f1 bb312325f2d1e6ffa6da37e6b488e0b7 47e17d136cdb64782a9d4b3a72899439 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 93cb750eeffe87ac251a6e58fd4025d9 93cb750eeffe87ac251a6e58fd4025d9 bb7d3201fa4dacf31609046ec88dede3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829107572604928 |
| spelling |
Durand Saavedra, Pedro DemetrioAranda Carbajal, Neri Velinda2022-09-15T03:30:33Z2022-09-15T03:30:33Z2022-09-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/6605La inteligencia emocional está compuesta por una serie de habilidades que te permiten tener ese autocontrol de nuestras propias emociones y sentimientos. Estas habilidades frenan tus comportamientos impulsivos y ayuda a la resolución de conflictos de una manera asertiva. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si la inteligencia emocional en el personal asistencial, incide en la calidad del servicio a los usuarios en los hospitales de Lima Metropolitana, 2019-2020. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel explicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) en Lima Metropolitana y la muestra fue de 384 pacientes y/o usuarios con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos que realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. En conclusión, se ha demostrado que la inteligencia emocional en el personal asistencial, incide significativamente en la calidad del servicio a los usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitana, 2019-2020.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInteligencia emocionalcalidad de serviciofiabilidademociones y estados de ánimosLa inteligencia emocional en el personal asistencial y la calidad del servicio a los pacientes y/o usuarios en los hospitales públicos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoTítulo profesionalAdministraciónDoctor en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57d3a0fc-8df8-4cf0-933d-8bfe7aeae783/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdfCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdfapplication/pdf95390https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0244f4-60a0-413c-8020-52ba9f6a14db/contentc65f7ccd09453e1732cc6bbac6796c15MD51TESIS_ARANDA CARBAJAL.pdfTESIS_ARANDA CARBAJAL.pdfapplication/pdf1639579https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7091acd2-49e3-434b-ae5a-dafd590f7a13/content18fa093808fbf4d949b67b4295d325d4MD52AUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdfAUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdfapplication/pdf537613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46093afe-8130-49c5-8315-b8addfbc95ea/content4f8a44095781e82498e0f561f96c56f1MD53TEXTCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdf.txtCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdf.txtExtracted texttext/plain3682https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82eadd4-5c33-45b9-970f-81d885495089/contentbb312325f2d1e6ffa6da37e6b488e0b7MD55TESIS_ARANDA CARBAJAL.pdf.txtTESIS_ARANDA CARBAJAL.pdf.txtExtracted texttext/plain155664https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba656fcd-3ca7-488b-a66a-31628f00b576/content47e17d136cdb64782a9d4b3a72899439MD57AUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdf.txtAUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73a14845-af29-459e-904e-1540ce80b73e/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdf.jpgCARATULA_ARANDA CARBAJAL .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1550https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70b7a88f-aa3c-453a-8fe8-e5990eeaec57/content93cb750eeffe87ac251a6e58fd4025d9MD56TESIS_ARANDA CARBAJAL.pdf.jpgTESIS_ARANDA CARBAJAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1550https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8ef4f2e-0a16-44e9-a832-6b3656a0c9f0/content93cb750eeffe87ac251a6e58fd4025d9MD58AUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdf.jpgAUTORIZA_ARANDA CARBAJAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1642https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9ffbad-88dc-4e25-8cc6-4cfab10342b7/contentbb7d3201fa4dacf31609046ec88dede3MD51020.500.11818/6605oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66052022-09-15 03:02:02.364open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).