Inteligencia emocional en los estudiantes de quinto grado de primaria en la institución educativa estatal del distrito de Barranco, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es descriptiva no experimental corte trasversal. Tiene como objetivo general determinar el nivel de inteligencia emocional en los estudiantes de quinto grado de primaria en la Institución Educativa Estatal de Barranco. Esta investigación utilizó una muestra de 60 estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes Emociones Interpersonal Adaptabilidad Emotional intelligence Students Emotions Adaptability |
| Sumario: | La presente investigación es descriptiva no experimental corte trasversal. Tiene como objetivo general determinar el nivel de inteligencia emocional en los estudiantes de quinto grado de primaria en la Institución Educativa Estatal de Barranco. Esta investigación utilizó una muestra de 60 estudiantes de ambos sexos con edades de 10 a 12 años. Para ello se utilizó el inventario de inteligencia emocional Baron ICE - NA adaptado en el Perú por Nelly Ugarriza y Liz Pajares (2002). Se evidencia como resultados que la mayor parte de participantes está en el nivel promedio de inteligencia emocional (43, 00%).Sin embargo, los componentes interpersonal y adaptabilidad precisan fortalecer en los estudiantes. Con estos resultados se elabora el programa de intervención conformado por 10 sesiones para un mejor nivel de inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).