Inteligencia emocional en alumnos del 6to grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Breña - 2018

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación se planea definir como objetivos el nivel de inteligencia emocional y sus dimensiones de los alumnos del 6to grado de primaria conformada por una población de 69 estudiantes de ambos sexos en-tre 10 y 13 años de edad del colegio “señor de los milagros 1017” y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Principe, Vanessa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emoción
Inteligencia
Intrapersonal
Adaptación
Interpersonal
Emotion
Intelligence
Adaptation
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación se planea definir como objetivos el nivel de inteligencia emocional y sus dimensiones de los alumnos del 6to grado de primaria conformada por una población de 69 estudiantes de ambos sexos en-tre 10 y 13 años de edad del colegio “señor de los milagros 1017” y se aplicó la muestra de tipo censal, así mismo este trabajo es de tipo descriptivo de diseño no experimental porque determina el nivel de inteligencia emocional, por otro lado el instrumento de Bar-On IcE NA adaptada y traducida por Ugarriza y Pa-jares (200 ) los resultados adquiridos que se observen muestran que el nivel de inteligencia emocional con el 65 % de la población estudiada se ubica en el nivel “promedio” mientras que el 2,9 % es muy baja y excelentemente desarro-llada, así mismo en las seis dimensiones arrojaron un porcentaje promedio, lo que indica que la mayoría de la población posee una capacidad emocional adecuada, así mismo se propuso un programa para incrementar la capacidad emocional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).