Inteligencia emocional en docentes universitarios contratados a tiempo parcial de la carrera de administración de empresas de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de inteligencia emocional en docentes universitarios contratados a tiempo parcial de la carrera de administración de empresas de una universidad privada de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Inteligencia emocional Inteligencia intrapersonal Inteligencia interpersonal Adaptabilidad Manejo de estrés Estado de ánimo Teachers Emotional Intelligence Intrapersonal intelligence Emotional interpersonal Adaptability Stress management Mood |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de inteligencia emocional en docentes universitarios contratados a tiempo parcial de la carrera de administración de empresas de una universidad privada de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por una muestra de 105 docentes de ambos sexos, 75 hombres y 30 mujeres. Se aplicó el instrumento: Inventario de Reuven Bar-On, estandarizada por las psicólogas Abanto, Higueras, & Cueto, 2000. Obteniendo como resultado un Nivel “Promedio” de 56.2% de inteligencia emocional, este resultado nos indica que los docentes tienen una capacidad social y emocional adecuada. Con respecto al componente intrapersonal con un nivel o categoría “bajo” con un 68.6%, el componente interpersonal con un nivel o categoría “Bajo” con un 51.4%, el componente adaptabilidad con “Promedio” con un 67.6%, el componente manejo de estrés con la categoría “Promedio” con un 55.2%, finalmente el nivel del componente de estado de ánimo general con “Promedio” con un 51.4%. En base a este estudio, se elaboró un programa de intervención, con el objetivo de mantener o mejorar los niveles de la inteligencia emocional como de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).