Los mapas conceptuales como organizador de los conocimientos en el proceso de enseñanza aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Los mapas conceptuales como organizador de los conocimientos en el proceso de enseñanza aprendizaje”, se refiere al uso de esta estrategia con la finalidad que tanto el docente como el estudiante lo apliquen y así se llegue a un aprendizaje significativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Ramírez, María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapas conceptuales
Organizador del conocimiento
Aprendizaje
Enseñanza
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Los mapas conceptuales como organizador de los conocimientos en el proceso de enseñanza aprendizaje”, se refiere al uso de esta estrategia con la finalidad que tanto el docente como el estudiante lo apliquen y así se llegue a un aprendizaje significativo. El mapa conceptual como organizador del conocimiento es una estrategia que ayuda a la estructuración de un nuevo concepto, ya que, presenta información de manera concisa y puede usarse para cualquier nivel educativo y en cualquier área. Además, ayuda a integrar el conocimiento previo con una nueva información, logrando así un aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Resaltamos el trabajo de Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo, ya que, gracias a ello Joseph Novak inventa los mapas conceptuales como una estrategia que ayuda a aprender cuando el estudiante es consciente y explícitamente vincula nuevos conceptos a otros que ya posee. Finalmente, se menciona al mapa conceptual como organizador del conocimiento, siendo esta una ayuda hacia los docentes y estudiantes para la elaboración de nuevos conceptos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).