Estilos de vida y estado nutricional en pacientes de 18 a 60 años atendidos en consultorio de medicina, Hospital Sergio Bernales, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como finalida determinar la relación que existe entre estilos de vida y estado nutricional en pacientes de 18 a 60 años atendidos en consultorio de medicina, Hospital Sergio Bernales, Lima, 2019. Método descriptivo, tipo cuantitativo y diseño Correlacional, nivel aplicativo. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Comorbilidad Saludable Obesidad Prevención Overweight Healthy Nutritional Status Obesity Prevention |
Sumario: | El estudio tiene como finalida determinar la relación que existe entre estilos de vida y estado nutricional en pacientes de 18 a 60 años atendidos en consultorio de medicina, Hospital Sergio Bernales, Lima, 2019. Método descriptivo, tipo cuantitativo y diseño Correlacional, nivel aplicativo. La muestra fue 181 pacientes. Como instrumento se utilizó el cuestionario para estilos de vida. Recolección de datos para estado nutricional. La confiabilidad de alfa de cronbach fue 0.845. Resultados en relación al estilo de vida el 41.44% presentan un nivel medio. El 42.54% practican un estilo de vida saludable medio. Y el 40.33% practican un estilo de vida no saludable. El 60.77% fueron varones, 39.23% mujeres. El 10.50% presentaron bajo peso, el 50.83% tienen peso ideal, el 22.10% presentan sobrepeso, el 16.57% presentan obesidad. Conclusión existe una relación significativamente entre las variables según la correlación de spearman de 0.649 representa un resultado moderado con una significancia estadística de (p=0.001). Recomendaciones a la jefatura de enfermería a reforzar las estrategias de prevención y promoción de las buenas prácticas de estilos de vida saludables para mantener un adecuado estado nutricional conjuntamente con el equipo multidisciplinario. Y así evitar enfermedades crónicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).