Asertividad en estudiantes del centro de idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos -sede San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por propósito describir la variable asertividad en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el idioma de inglés en sus tres niveles básico, intermedio y avanzado, para lo cual se utilizó el instrumento Auto info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asertividad Interacciones sociales Estudiantes de inglés Agresivo Pasivo Assertiveness Social interactions English Aggressive Passive students |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por propósito describir la variable asertividad en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el idioma de inglés en sus tres niveles básico, intermedio y avanzado, para lo cual se utilizó el instrumento Auto informe de conducta asertividad (ADCA-1) de García y Magaz (adaptado por Lizarra) en Lima. El presente estudio es enfoque cuantitativo - descriptivo de tipo no experimental de corte transversal. Después de la recolección de datos se procedió analizar los resultados los cuales concluyeron que el 76% mostro tener un nivel bajo de asertividad, el 11% un nivel medio de asertividad mientras que un 13% tiene una alto nivel de asertividad. Por otro lado, en las dimensiones que constituye la prueba ADCA-1, auto asertividad se observó que el 74% presenta una nivel bajo, el 15% un nivel medio y el 11 % un nivel alto en la variable Asimismo en la dimensión de hetero asertividad se precisó que los estudiantes en el 53% mostraron un nivel bajo, como 31% que tienen un nivel medio y el 16% tiene un nivel alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).