Propiedades psicométricas: Escala de asertividad en escolares peruanos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de asertividad ADCA 1, el tipo de investigación es instrumental; se trabajó con una muestra de 730 individuos con edades entre 13 a 16 a más años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por juicios....
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18099 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Assertiveness adolescents social behavior Asertividad adolescentes comportamiento social |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de asertividad ADCA 1, el tipo de investigación es instrumental; se trabajó con una muestra de 730 individuos con edades entre 13 a 16 a más años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por juicios. Los resultados indican que la escala de Auto-Asertividad en su propuesta original no presenta evidencias de validez de constructo (X2/gl= 2.648; GFI= 0.883; CFI= 0.807; RMSEA= 0.048 y SRMR = 0.0532); después de analizar los ítems se trabajó un análisis exploratorio con una rotación oblicua obteniéndose 5 factores que explican el 43.602% del constructo. El índice de ajuste de la propuesta de 5 factores presenta evidencias de validez de constructo (X2/gl=2,225; GFI= 0.936; CFI= 0.900; RMSEA= 0.041; SRMR= 0.0463), a nivel general la escala con 25 ítems presenta un αordinal=0.902 y u Ω=0.902. En conclusión, la propuesta de 25 ítems presenta evidencias de confiabilidad y validez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).