Adaptación de la conducta en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la I.E. Nº 5082 Sarita Colonia, Callao, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo- transversal no experimental, tiene como propósito analizar la Adaptación de conducta en alumnos del segundo y tercer año de secundaria de la I.E Sarita Colonia - Callao. La muestra estuvo conformada por 135 alumnos de dicha institución. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Saldaña, Karen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación de conducta
Adolescencia
Estudiante de nivel secundaria
Institución educativa
Familia
Social
Educativo
Conduct adaptation
Adolescence
Secondary school student
Educational institution
Family
Social and educational
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo- transversal no experimental, tiene como propósito analizar la Adaptación de conducta en alumnos del segundo y tercer año de secundaria de la I.E Sarita Colonia - Callao. La muestra estuvo conformada por 135 alumnos de dicha institución. Se utilizó como instrumento el IAC, Inventario de Adaptación de Conducta que consta de cuatro áreas (personal, familiar, educativo, social), adaptada al Perú por César Ruiz Alva; la información se procesó con los programas SPSS 22 y Ms Excel 2016. Los resultados obtenidos demuestran que en los estudiantes de la institución educativa predomina un nivel bajo de adaptación con 53% y en las cuatro áreas se obtuvo lo siguiente: área Personal 81% en nivel bajo; área Familiar un 77,78% en nivel bajo, y en el área Educativa se obtuvo un 82,22% en nivel medio, finalmente en el área Social se obtuvo un 54,07% en nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).