Herramientas educativas digitales y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa privada “Centenario“, Sullana, 2020
Descripción del Articulo
En la actual investigación se pretende determinar la relación existente entre Herramientas educativas digitales y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Privada “Centenario”, Sullana, 2020. El método que se aplica en esteproyecto es el enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7040 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | herramientas educativas digitales rendimiento escolar variable de estudio análisis documental encuesta |
| Sumario: | En la actual investigación se pretende determinar la relación existente entre Herramientas educativas digitales y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Privada “Centenario”, Sullana, 2020. El método que se aplica en esteproyecto es el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, el diseño de investigación no experimental, con la población constituido por 231 estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa Privada “CENTENARIO” de la Provincia de Sullana, siendo estos datos recopilados y gestionadosde forma directa, cuya muestra configurada por un total de 142 estudiantes del nivel secundario, ajustándose para la variable de estudio herramientas educativas digitales la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, y para el rendimiento escolar, la técnica de análisis documental; todos los datos recogidos estuvieron encausados con el apoyo del programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies), a fin de probar la hipótesis, se hizo uso de la prueba de independencia de variables Chi-Cuadrado y Excel para hacer cuadros, y gráficos estadísticos. Se pudo obtener resultados donde se muestra a las herramientas educativas digitales que se relacionan de modo valioso con el Rendimiento escolar en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa privada “Centenario”, Sullana,2020 esto se asume del Chi-Cuadrado cuyo valor es 6.718a y p=0.010<0.05, por lo que se acepta la hipótesis establecida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).