Niveles de Acoso Escolar en estudiantes de 3° a 5° de secundaria del colegio nacional mixto Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La violencia tiene diferentes formas de darse, y es el acoso escolar una de ellas. Esta se da cuando uno o más alumnos tienen conductas agresivas hacia otros dentro del ambiente escolar o fuera de el. Se escogió esta población por las altas cifras reportadas y el daño físico y psicológico que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Huerta, Valvy Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Acoso escolar
Alumnos
Daño psicológico
Convivencia escolar
Violence
Bullying
Students
Psychological damage
School life
Descripción
Sumario:La violencia tiene diferentes formas de darse, y es el acoso escolar una de ellas. Esta se da cuando uno o más alumnos tienen conductas agresivas hacia otros dentro del ambiente escolar o fuera de el. Se escogió esta población por las altas cifras reportadas y el daño físico y psicológico que tiene en los alumnos. La presente investigación tuvo como finalidad describir los niveles de acoso escolar, en estudiantes de 3º, 4º y 5º de secundaria de un colegio nacional. Este estudio es de diseño cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. Los participantes fueron 174 alumnos, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento usado fue el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar. La información fue procesada mediante el programa SPSS 22, y se concluyó que el 63.8% de los estudiantes presentan un nivel alto de acoso escolar. Estos resultados permitieron establecer un programa de intervención dirigido hacia la prevención y tratamiento a fin de disminuir toda forma de acoso escolar para una mejor convivencia entre los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).