La experiencia educativa para elevar la Didáctica al aplicar “El Método Icono - Verbal y Mejorar el Desarrollo de las Funciones Ejecutivas en los niños de 3 Años de la I.E.I Modelo – ESSALUD-2020

Descripción del Articulo

Este proyecto busca motivar a los menores de 5 años de edad a interactuar y crear cuentos, para formar un aprendizaje significativo. Estas actividades pedagógicas bien dirigidas van a lograr en los alumnos una mejor expresión oral. Para ello la docente deberá plantear acciones motivadoras y propicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Jaramillo, Mariela Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Icono verbal, funciones ejecutivas
Descripción
Sumario:Este proyecto busca motivar a los menores de 5 años de edad a interactuar y crear cuentos, para formar un aprendizaje significativo. Estas actividades pedagógicas bien dirigidas van a lograr en los alumnos una mejor expresión oral. Para ello la docente deberá plantear acciones motivadoras y propiciar una relación afectiva con los niños, y a su vez usar técnicas o estrategias metodologías como “El Icono Verbal”, y de esa manera desarrollaran todas las funciones ejecutivas. Se pretender determinar la eficacia de las estrategias, técnicas o métodos en los alumnos de tres años de edad. Hemos obtenido que el Método Icono Verbal desarrolla la Expresión Oral- Creativa, a través de su memoria visual, donde logran asociar ilustraciones endémicas para crear su propio cuento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).