La pedagogía cognitiva (constructivista) y su influencia en la enseñanza –aprendizaje

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “La pedagogía cognitiva (constructivista) y su influencia en la enseñanza –aprendizaje”, tiene como propósito comprender que el alumno construye su propio aprendizaje, tomando en cuenta los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, en la cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Bautista, Cindy De las Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constructivismo
Pedagogía
Enseñanza
Aprendizaje
Relación docente-alumno
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “La pedagogía cognitiva (constructivista) y su influencia en la enseñanza –aprendizaje”, tiene como propósito comprender que el alumno construye su propio aprendizaje, tomando en cuenta los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, en la construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos tres factores mencionados. La investigación se fundamenta en autores como Vigotsky y Ausubel, quienes trabajaron el pensamiento constructivista desde diferentes puntos de vista con un mismo sentido, que los alumnos crean su propio conocimiento partiendo del mundo que los rodea. Paro lo cual, es importante que la institución educativa garantice una enseñanza de calidad, con la idea de generar un modelo de enseñanza - aprendizaje basado en la investigación y el descubrimiento personal como una de las metas más arraigadas y generalizadas para el constructivismo. Así mismo, se debe concientizar al estudiante para que pueda construir su propio conocimiento, en interacción con su contexto social. Por esta razón, es que la pedagogía constructivista es un reto para la enseñanza actual, ya que las estrategias de aprendizaje vienen a ser procedimientos que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas. De otro lado, el mensaje que el docente proporciona al educando es el que caracteriza especialmente la acción educativa, donde las estrategias didácticas son el conjunto de acciones que realiza con una clara intencionalidad pedagógica. En síntesis, el docente que aplique la pedagogía constructivista en el aula sea una persona abierta a cambios e innovaciones y que se interese por promover aprendizajes significativos que puedan ser aplicados en la vida cotidiana del alumno. Se busca con el presente estudio que los docentes conozcan estrategias metodológicas para poderlo aplicar satisfactoriamente en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).