Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realiza en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad satisfacción laboral |
id |
UIGV_b0eef9eaec324037cc09095e459f109a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7019 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
title |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
spellingShingle |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 Rengifo Vilchez, Gloria Ysaura Felicidad satisfacción laboral |
title_short |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
title_full |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
title_fullStr |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
title_sort |
Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022 |
author |
Rengifo Vilchez, Gloria Ysaura |
author_facet |
Rengifo Vilchez, Gloria Ysaura |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leon Santos, Ronald Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Vilchez, Gloria Ysaura |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Felicidad satisfacción laboral |
topic |
Felicidad satisfacción laboral |
description |
El presente trabajo de investigación se realiza en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental en una muestra de 62 trabajadores de la salud. La recolección de los datos se hizo mediante formulario de google vía online y se realizó el análisis y procesamiento de la información mediante el programa SPSS versión 25.0, los hallazgos refieren que los niveles de felicidad del personal asistencial datan que el 67,7% son de nivel bajo, medio del 21% y alto de 11,3% . Así mismo en la satisfacción laboral se encontró 66,1% para el nivel bajo, 21% medio y alto de 12,9%. Con una correlación positiva considerable de (Rho=0,725) entre ambas variables. llegando a concluir que existe una correlación significativa entre la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería. Con respecto a las dimensiones de la felicidad hay una correlación positiva considerable (Rho=0,720) entre sentido positivo de la vida y la satisfacción laboral, (Rho=0,727) entre satisfacción con la vida y satisfacción laboral, (Rho=0,660) entre realización personal y satisfacción laboral, así mismo (Rho=0,679) entre alegría de vivir y satisfacción laboral. Se recomienda a la gerencia del hospital que en coordinación con talento humano desarrollen programas que brinden talleres de inteligencia emocional, asertividad y resiliencia que ofrezcan estrategias de gestión y estabilización de emociones, aumentando las fortalezas individuales para formar recursos personales más positivos, toma de decisiones acertadas, que ayuden al personal de enfermería en la realización de su labor asistencial, reduciendo los niveles de estrés favoreciendo su felicidad y satisfacción laboral. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-12T20:55:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-12T20:55:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7019 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7019 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e0f4314-3837-4d18-be28-ef7366dd5ea2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d4b8597-1041-4ce5-968e-9aa370f28765/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9899489c-9bc2-4190-b12a-070d738e301b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dcc1314-5eba-42de-8782-49cf6842e719/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4766a3c-7ae2-444c-b148-a623179e6dae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fe07007-e87c-47ca-b7d7-b06869c13b4d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25f296c-cf55-4ec5-865d-1fb59091621b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fffaa87e-31e2-4f78-8461-f5ad720e8f8b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7711fe5cea34c848d73707dfd982fdb 6225e2e7aa0073a7bedcad0e5d5df382 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9efa3c25349adf794be8196e0ac4b436 1ee786acc6389aa4b81ca59dfbb2ba83 dd9baa2448d6d5722430c1b64cf8e591 080310a5fe145cf845a68885a2e3aadd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829182742921216 |
spelling |
Leon Santos, Ronald ArmandoRengifo Vilchez, Gloria Ysaura2023-04-12T20:55:51Z2023-04-12T20:55:51Z2023-04-12https://hdl.handle.net/20.500.11818/7019El presente trabajo de investigación se realiza en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental en una muestra de 62 trabajadores de la salud. La recolección de los datos se hizo mediante formulario de google vía online y se realizó el análisis y procesamiento de la información mediante el programa SPSS versión 25.0, los hallazgos refieren que los niveles de felicidad del personal asistencial datan que el 67,7% son de nivel bajo, medio del 21% y alto de 11,3% . Así mismo en la satisfacción laboral se encontró 66,1% para el nivel bajo, 21% medio y alto de 12,9%. Con una correlación positiva considerable de (Rho=0,725) entre ambas variables. llegando a concluir que existe una correlación significativa entre la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería. Con respecto a las dimensiones de la felicidad hay una correlación positiva considerable (Rho=0,720) entre sentido positivo de la vida y la satisfacción laboral, (Rho=0,727) entre satisfacción con la vida y satisfacción laboral, (Rho=0,660) entre realización personal y satisfacción laboral, así mismo (Rho=0,679) entre alegría de vivir y satisfacción laboral. Se recomienda a la gerencia del hospital que en coordinación con talento humano desarrollen programas que brinden talleres de inteligencia emocional, asertividad y resiliencia que ofrezcan estrategias de gestión y estabilización de emociones, aumentando las fortalezas individuales para formar recursos personales más positivos, toma de decisiones acertadas, que ayuden al personal de enfermería en la realización de su labor asistencial, reduciendo los niveles de estrés favoreciendo su felicidad y satisfacción laboral.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVFelicidadsatisfacción laboralFelicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdfAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdfapplication/pdf110462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e0f4314-3837-4d18-be28-ef7366dd5ea2/contenta7711fe5cea34c848d73707dfd982fdbMD52TESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdfTESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdfapplication/pdf2155691https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d4b8597-1041-4ce5-968e-9aa370f28765/content6225e2e7aa0073a7bedcad0e5d5df382MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9899489c-9bc2-4190-b12a-070d738e301b/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dcc1314-5eba-42de-8782-49cf6842e719/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdf.txtAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1611https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4766a3c-7ae2-444c-b148-a623179e6dae/content9efa3c25349adf794be8196e0ac4b436MD57TESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdf.txtTESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdf.txtExtracted texttext/plain122389https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fe07007-e87c-47ca-b7d7-b06869c13b4d/content1ee786acc6389aa4b81ca59dfbb2ba83MD510THUMBNAILAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdf.jpgAUTORIZA_RENGIFO VILCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1379https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25f296c-cf55-4ec5-865d-1fb59091621b/contentdd9baa2448d6d5722430c1b64cf8e591MD58TESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdf.jpgTESIS RENGIFO VILCHEZ GLORIA YSAURA RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fffaa87e-31e2-4f78-8461-f5ad720e8f8b/content080310a5fe145cf845a68885a2e3aaddMD51120.500.11818/7019oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70192023-12-28 03:02:10.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo4444-12-12https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.885033 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).