Felicidad y satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realiza en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vilchez, Gloria Ysaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
satisfacción laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realiza en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital nacional en Jesús María, Lima, 2022. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental en una muestra de 62 trabajadores de la salud. La recolección de los datos se hizo mediante formulario de google vía online y se realizó el análisis y procesamiento de la información mediante el programa SPSS versión 25.0, los hallazgos refieren que los niveles de felicidad del personal asistencial datan que el 67,7% son de nivel bajo, medio del 21% y alto de 11,3% . Así mismo en la satisfacción laboral se encontró 66,1% para el nivel bajo, 21% medio y alto de 12,9%. Con una correlación positiva considerable de (Rho=0,725) entre ambas variables. llegando a concluir que existe una correlación significativa entre la felicidad y la satisfacción laboral en el personal de enfermería. Con respecto a las dimensiones de la felicidad hay una correlación positiva considerable (Rho=0,720) entre sentido positivo de la vida y la satisfacción laboral, (Rho=0,727) entre satisfacción con la vida y satisfacción laboral, (Rho=0,660) entre realización personal y satisfacción laboral, así mismo (Rho=0,679) entre alegría de vivir y satisfacción laboral. Se recomienda a la gerencia del hospital que en coordinación con talento humano desarrollen programas que brinden talleres de inteligencia emocional, asertividad y resiliencia que ofrezcan estrategias de gestión y estabilización de emociones, aumentando las fortalezas individuales para formar recursos personales más positivos, toma de decisiones acertadas, que ayuden al personal de enfermería en la realización de su labor asistencial, reduciendo los niveles de estrés favoreciendo su felicidad y satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).