Felicidad y satisfacción laboral del personal del Colegio Unión, Lima 2021

Descripción del Articulo

El comportamiento de los colaboradores ha sufrido cierta alteración debido a las grandes consecuencias ocasionadas por la pandemia COVID-19; además, el trabajo remoto ha marcado barreras de comunicación, tornando distante la relación entre colegas y alterando la demostración de sus emociones, descon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Calderón, Esmirna Francisca, Rodríguez Mamani, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6236
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Satisfacción laboral
Trabajadores
Relación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El comportamiento de los colaboradores ha sufrido cierta alteración debido a las grandes consecuencias ocasionadas por la pandemia COVID-19; además, el trabajo remoto ha marcado barreras de comunicación, tornando distante la relación entre colegas y alterando la demostración de sus emociones, desconociendo en este sentido si el personal goza de felicidad y cuál es su nivel de satisfacción respecto a sus responsabilidades laborales. En dicho contexto, se planteó el objetivo de determinar la relación que existe entre la felicidad y satisfacción laboral del personal del Colegio Unión – Lima, 2021. El estudio fue de tipo de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional aplicado a una población de 71 trabajadores que conforma el personal del Colegio Unión, los resultados evidencian un 28,20% de nivel bajo de felicidad laboral en contraste con 42,30% de nivel regular y un 29.60 % en nivel alto; asimismo, el 22,50% se observa insatisfecho a diferencia del 47,90% que manifiesta una satisfacción regular y el 29.60% un nivel alto de satisfacción laboral. Concluyéndose, en una relación moderada directa y significativa de ,299 y con un p valor de ,000 < a 0.05; es decir, que existe una implicancia moderada entre la felicidad y la satisfacción laboral en los trabajadores del Colegio Unión, a pesar de la coyuntura actual de pandemia. Finalmente, se propone aplicar otros estudios de factores predictores de la felicidad y satisfacción laboral a fin de analizar la viabilidad de implementación de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).