FELICIDAD Y GRATITUD EN TRABAJADORES DE EMPRESAS PRIVADAS DE LA CUIDAD DE AREQUIPA

Descripción del Articulo

Desde la perspectiva de la psicología positiva, se aborda la relación entre la felicidad y la gratitud medidas con la Escala de Felicidad de Lima (EFL) y con la Escala de Gratitud (18- EG), desarrolladas por Reynaldo Alarcón, en una muestra compuesta por trabajadores de empresas privadas de la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GUZMÁN HERRERA, NISIDIA ALEJANDRA, VERÓNICA ELIANA, VILLEGAS SANTOS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3765
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COMPORTAMIENTO LABORAL
FELICIDAD GRATITUD DE TRABAJADORES
Descripción
Sumario:Desde la perspectiva de la psicología positiva, se aborda la relación entre la felicidad y la gratitud medidas con la Escala de Felicidad de Lima (EFL) y con la Escala de Gratitud (18- EG), desarrolladas por Reynaldo Alarcón, en una muestra compuesta por trabajadores de empresas privadas de la ciudad de Arequipa. En el estudio, se realiza un análisis de la relación entre los factores de la gratitud como: reciprocidad, obligación moral y cualidad sentimental; con los factores de la felicidad: ausencia de sufrimiento profundo (sentido positivo de la vida), satisfacción con la vida, realización personal y alegría de vivir. Los resultados generales muestran una correlación positiva moderada entre la felicidad y la gratitud con un nivel de significancia positivo, del que no depende el género. La comparación entre la mayoría de los factores de estas variables mostró distintos niveles de correlación. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre los factores denominados: cualidad sentimental y satisfacción con la vida. Se destaca el alto nivel de significancia encontrado en la relación entre la gratitud en general y el factor satisfacción con la vida, mostrando el impacto que puede tener el sentirse agradecido, con la plenitud por lo alcanzado hasta el momento, como características importantes del denominado bienestar subjetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).