Efecto cicatrizante del gel del extracto hidroalcohólico y fracciones (cloroformo, acetato de etilo y metanol) de corteza de ficus citrifolia mill en ratones albinos
Descripción del Articulo
En la investigación se evaluó el efecto cicatrizante del gel del extracto hidroalcohólico y de las fracciones cloroformo, acetato de etilo y metanol de la corteza del Ficus citrifolia Mill utilizando el modelo de herida por incisión y método tensiométrico con estudio histopatológico. Los animales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ficus citrifolia Extracto hidroalcohólico Efecto cicatrizante Hydroalcoholic extract Healing effect |
Sumario: | En la investigación se evaluó el efecto cicatrizante del gel del extracto hidroalcohólico y de las fracciones cloroformo, acetato de etilo y metanol de la corteza del Ficus citrifolia Mill utilizando el modelo de herida por incisión y método tensiométrico con estudio histopatológico. Los animales de experimentación fueron cuarenta y dos ratones albinos, distribuidos aleatoriamente en seis grupos de siete miembros. Se evaluaron los grupos: gel del extracto hidroalcohólico a 1% (p/p), gel de cada uno de las fracciones a 0,5% (p/p), crema sulfadiazina de plata a 1% (p/p) y base de gel. El tamizaje fitoquímico se realizó con extracto hidroalcohólico al 80%, disuelto en metanol, agua y agua acidificada. Mediante las reacciones de coloración y/o precipitación se determinó presencia de metabolitos secundarios tales como: flavonoides, quinonas, alcaloides, taninos, taninos no hidrolizables, triterpenos, lactonas α-β insaturadas, dobles enlaces carbono - carbono y compuestos oxidables. Asimismo, el análisis cromatográfico determinó la presencia de triterpenos, flavonoides, taninos, quinonas y alcaloides. El ensayo pre- clínico, modelo de insición, demostró efecto cicatrizante del gel de extracto hidroalcohólico y fracciones, obteniéndose mayor porcentaje de fuerza de tensión del gel al 0,5% (p/p) de las fracciones, que gel al 1% (p/p) del extracto hidroalcohólico, incluso la fracción acetato de etilo fue estadísticamente comparable al efecto producido por crema sulfadiazina de plata. El estudio histopatológico corroboró los resultados del ensayo farmacológico. Finalmente, se concluye que la acción individual o sinérgica de los fitoconstituyentes como: triterpenos, compuestos fenólicos y alcaloides podrían ser los responsables del efecto cicatrizante de heridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).