Actividad cicatrizante del gel elaborado a partir del extracto hidroalcohólico de la corteza de Croton tyndaridum croizat (Sangre de grado) en heridas abiertas inducidas en ratas machos adultos Holtzman con hiperglicemia
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Croton tyndaridum Croizat (SANGRE DE GRADO) en heridas abiertas inducidas a ratas machos con hiperglicemia. Metodología: la investigación fue de tipo explicativo, básico, de diseño ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad cicatrizante Extracto hidroalcohólico Sangre de grado Healing activity Hydroalcoholic extract Blood of grade |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Croton tyndaridum Croizat (SANGRE DE GRADO) en heridas abiertas inducidas a ratas machos con hiperglicemia. Metodología: la investigación fue de tipo explicativo, básico, de diseño experimental in vivo. La corteza de Croton tyndaridum Croizat fue recolectada en el distrito de Chanchamayo, departamento de Junín, los animales de experimentación fueron obtenidos en el Instituto Nacional de Salud. Para inducir a glucemia se usó una solución de Aloxano al 25 mg/Kg por 3 días y los valores de hiperglicemia se midieron con un glucómetro digital Accu-Chek Active Roche. Se preparó un gel a base de Carbopol 940 en concentración 1 – 2% y Trietanolamina, a una concentración de 25%, 50%, 75% y 100% se empleó Cicatricure® como control positivo. Se administró Ketamina 100 mg/Kg para evitar el dolor y poder realizar las laceraciones en los animales. Adicionalmente, fueron realizado las pruebas de solubilidad y marcha fitoquímica. Resultados: el extracto hidroalcohólico fue soluble en agua, etanol y metanol, la marcha fitoquímica presentó metabolitos secundarios como compuestos fenólicos, taninos, flavonoides, cumarinas, alcaloides, esteroides, glucósidos. La hiperglucemia alcanzada por los animales de experimentación fue de 200 - 227 mg/dL, la actividad cicatrizante se evidencio en todas las concentraciones siendo al 75% la que mejor performance demostró. El extracto puro también demostró actividad cicatrizante, sin embargo el control positivo Cicatricure®, demostró mayor efecto cicatrizando en menor tiempo la herida incisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).