La interpretación sistemática del artículo 122. B del código penal en concordancia con la ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Interpretación Sistemática del artículo 122.B del Código Penal en concordancia con la Ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar” tuvo como finalidad contribuir con los operadores de justicia, bri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a una vida libre de violencia violencia psicológica violencia contra la mujer pericia psicológica interpretación sistemática |
Sumario: | La presente investigación titulada “La Interpretación Sistemática del artículo 122.B del Código Penal en concordancia con la Ley N°30364, respecto de la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar” tuvo como finalidad contribuir con los operadores de justicia, brindándoles criterios doctrinarios en lo referido a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, a fin de que estos antes de emitir alguna disposición hayan interpretado de manera sistemáticas las normas jurídicas y de esa manera no se vulnere el derecho a una vida libre de violencia que gozan las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Uno de los pilares que tuvo la presente investigación fue la preocupación que aqueja a muchas mujeres en nuestro país, debido a que cada vez aumenta los índices de violencia psicológica; sin embargo, muchos consideran que por más que nuestro país forme parte de organismos que tutelan el derecho a una vida libre de violencia; y tengan una regulación legal respecto de la materia como el Código Penal en su artículo 122.b Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y la Ley N°30364-Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar; esto no sería suficiente, puesto que la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar aún está presente en nuestra sociedad. El interpretar de manera sistemática las normativas referidas a la violencia psicológica en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, sería una gran solución para poder no dejar en impunidad este delito, así como también que los peritos del Instituto de Medicina Legal estén debidamente capacitados, que el Estado contribuya en proporcionar muchos más recursos para tutelar a la población vulnerables, y que los Centros de Emergencia Mujer realicen sus pericias conforme los estándares que la ley exige a fin de que sean valorados por los operadores de justicia antes de emitir algún pronunciamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).