Corticotomía Y Ortodoncia
Descripción del Articulo
La corticotomía alveolar es una técnica eficiente en la aceleración del tratamiento ortodóntico, siendo una opción para el plan de tratamiento alternativo en pacientes adultos. La corticotomía es un procedimiento quirúrgico en el cual se perfora el hueso cortical sin entrar a la médula, ha sido util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corticotomía Ortodoncia osteogénica periodontalmente acelerada Fenómeno acelerador regional |
Sumario: | La corticotomía alveolar es una técnica eficiente en la aceleración del tratamiento ortodóntico, siendo una opción para el plan de tratamiento alternativo en pacientes adultos. La corticotomía es un procedimiento quirúrgico en el cual se perfora el hueso cortical sin entrar a la médula, ha sido utilizado en combinación con osteotomía para acelerar el movimiento de los dientes; para ello se realizan cortes en forma de líneas y puntos alrededor de los dientes que se desea mover, produciendo el efecto de osteopenia transitoria. La eficacia de la corticotomía se resume en el movimiento rápido de los dientes con menos destrucción y menores riesgos a los tejidos periodontales y de la pulpa dental, disminuye la resorción radicular obteniendo mayor estabilidad en comparación con un tratamiento convencional de ortodoncia. Se ha demostrado que la corticotomía acelera el movimiento de los dientes aproximadamente 2 veces, de éste modo reducir el tiempo de tratamiento ortodóntico de un tercio a un cuarto de la duración previamente establecida y el efecto de aceleración tiene lugar principalmente durante las primeras semanas después del procedimiento. El aumento de la velocidad del movimiento de los dientes se atribuye a un fenómeno acelerador regional RAP, del hueso alveolar. Es importante realizar la selección adecuada del paciente, y la información post operatoria y los riesgos de la cirugía, ya que estas estimulan el proceso de regeneración ósea mediante las injurias quirúrgicas controladas. Será necesario ensayos clínicos controlados para determinar los efectos reales de la corticotomía, estudios prospectivos para evaluar las ventajas y desventajas del procedimiento así como para determinar si existen diferencias entre las distintas técnicas descritas y determinar conclusiones. El objetivo de este trabajo monográfico es una presentación de literatura, considerando su desarrollo y avance a través del tiempo, rescatando la utilidad en el campo de la ortodoncia, logrando una posición dental más favorable con estabilidad y salud bucal a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).