Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranzas con relación al Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC. SMP-LIMA-2024.
Descripción del Articulo
Este informe de Suficiencia Profesional, sobre: Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranza a través del Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC., fue proponer una estrategia clásica, con el objetivo de mejorar el proceso para que sea más eficiente en la recuperación de pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8776 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de Cobranzas Kaizen productividad Control organización y mejora continua. " https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00" |
| Sumario: | Este informe de Suficiencia Profesional, sobre: Propuesta de mejora en la Gestión de Cobranza a través del Método Kaizen en la empresa automotriz D&L Import Export SAC., fue proponer una estrategia clásica, con el objetivo de mejorar el proceso para que sea más eficiente en la recuperación de pagos en la Cía. cuyo fin fue analizar cómo la función de cobranza se relaciona con el procedimiento del método kaizen, considerando una buena y eficiente gestión en la cía. del área de Cobranzas, permitió alcanzar las metas en el tiempo programado. El éxito de una gestión óptima se basa en la habilidad del gestor para emplear las herramientas adecuadas y alcanzar la productividad deseada y siguiendo los lineamientos de la política de Créditos y Cobranzas de la compañía D&l. En el Planteamiento del Problema; se identificó puntos sobre la ejecución de las variables de estudios, alternativas de mejoras en la organización, uno de los hallazgos clave fue la falta de un control adecuado sobre el saldo deudor de la cartera de clientes, esto tiene un impacto directo en la disponibilidad de fondos y la solvencia de la Cía. lo cual, repercute en su estabilidad financiera a largo plazo. En resumen, con la implementación de las 5 estrategias del método Kaizen Compromiso de la Dirección, Reconocimiento de oportunidades de mejora, Definición de metas claras, Promoción de una cultura de mejora continua, y Medición y evaluación de resultados. Se va lograr a un futuro no muy lejano un crecimiento en la productividad, debido al aumento en las cobranzas, gracias a que los despachos requeridos de los clientes serán entregados oportunamente, garantizando un control de facturación eficiente, a su vez la eficiencia mejorará por el factor tiempo que fueron optimizados. No obstante, la Gestión de Cobro se relacionará con la implementación del método Kaizen, se obtendrá como resultado una mejora continua en todas sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).